T e a t r o manu chico zanfona cuentacuentos teatro espectáculo
MANU CHICO.-
Artesano de emociones etéreas
MANU CHICO.-
Artesano de emociones etéreas
manu chico zanfona cuentacuentos teatro espectáculo
= . . . Menú - índice:
www.teatromanuchico.com
E-mail: teatromanuchico@gmail.com
Producciones . . .
El Carromato Fantástico del Licenciado Strómboli.
Espectáculos y Varietés del Teatro Chino de Manolita Chen.
Presentan:
. . . de Manu Chico.
Duración: 55 min. / Público: a partir de 14 años.
Ferro da Corda es una experiencia teatral que fusiona la narración y la melodía de una zanfona.
Manu Chico nos invita a explorar la resonancia de la cuerda frotada, el eco de las historias escondidas y la fuerza ritual del gesto musical.
Un espectáculo para públicos que disfrutan del bululú. Un solo actor que llena el escenario con su palabra, su gesto y su música, encarnando todos los personajes necesarios. La voz errante del Siglo de Oro. Un juglar contemporáneo que invita al público a un viaje íntimo y poético.
Una obra de historias y melodías para quienes aún sueñan despiertos.
El espectador sentirá que está frente a una barraca de feria, donde un charlatán lo invita a un viaje entre fantasía y realidad. Un recorrido que avanza por tiempos de lucha, esperanza, vida. Narraciones que hablan de fogatas, escudos, balleneros, alguna fábula y más.
Leyendas de personas que no regresan, de monstruos marcados. De vidas que parecen perdidas… pero permanecen.
Momentos de emoción: a veces alegres, a veces tristes, siempre humanos.
Seis encuentros, una despedida. Acompañado de antiguas tonadas.
En Ferro da Corda, su propuesta más personal, unifica palabra, gesto y música para invocar mundos que oscilan entre lo poético y lo popular, lo histórico y lo fabuloso.
Pasen y vean. El hombre elefante y su ferro da corda.
Próximamente se publicarán fechas y lugares.
E-mail: teatromanuchico@gmail.com
Madrid - España
En este correo se pueden dirigir desde contrataciones hasta comentarios, críticas, recomendaciones...
“El silencio me pesa” confiesa Manu Chico. Y por eso cuenta historias.
Sobre el escenario construye un trabajo íntimo y artesanal que bebe de la tradición del bululú, aquel cómico solitario que recorría pueblos llevando su voz como único equipaje.
Con más de veinte años de trayectoria, ha desarrollado un estilo narrativo propio, centrado en espectáculos unipersonales en una búsqueda constante de lo esencial: el gesto mínimo, la emoción verdadera, el sonido que resuena en la memoria colectiva.
Autodidacta del ferro da corda (zanfona, gironda, hurdy gurdy, vielle a roue, viola de pobre...) un instrumento de raíces antiguas que, en sus manos, se convierte en puente entre olvido y presente.
Su formación incluye interpretación, clown, commedia dell’arte, improvisación, y música tradicional. Habiendo aprendido junto a maestros como Pablo Pundik (Teatro Asura), Eric de Bont, Carlo Boso, Andrés del Bosque, Hernán Hergé, Néstor Muzo, Borja Cortés, Ely Simon (Commedia Troupe Los Ángeles) Fabio Mangolini, Domingo Lo Guidice, Paul Adkin (Ñu Teatro), Jesús Ganuza.
Actualmente vive y crea en Madrid, donde continúa desarrollando proyectos escénicos y literarios. En 2025 obtuvo el tercer premio de Relato Corto en el Certamen de Literatura Centros Municipales de Mayores (Distrito San Blas–Canillejas).
Epílogo: Manu Chico es un bululú de hoy, con voz propia y cuerda antigua. El silencio le pesa… y lo convierte en teatro.
T E L ó N